Uber Transit es el servicio de la plataforma de movilidad que permite a los usuarios conocer la red de transporte público y que llega a la CDMX para brindar a los usuarios chilangos más opciones para desplazarse en esta gran urbe.
Tomar un taxi e incluso Uber en una ciudad tan caótica como la capital chilanga no siempre es la mejor opción y aunque la red de transporte público no es tan eficiente como debería, es innegable que abarca gran parte de la ciudad.
Imagen vía Versus Media

Tal vez te interese...
Uber Jump: precio, cómo se usa y más detalles de estas bicis eléctricas
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Otros beneficios del nuevo servicio de Uber que llega a la CDMX es que te ayuda a economizar en tus gastos de transporte y, de paso, ayudar al medio ambiente al reducir el uso de automóviles.
Además ofrece información puntual de las rutas, transferencias y costos de toda la red de transporte público de la CDMX. Incluso brinda sugerencias de ubicación de sus bicicletas eléctricas de Uber JUMP.
De esta forma, con Uber Transit siempre tendrás más de una opción para trasladarte dentro de la capital mexicana y llegar puntual y seguro a tus destinos.
Imagen vía Sopitas
¿Cómo usar Uber Transit?
Para usar Uber Transit no es necesario descargar una aplicación adicional, pues el servicio se encuentra habilitado en la aplicación base de Uber, en la que también se encuentra habilitado el servicio de bicicletas eléctricas.
Planificar tus traslados con Uber Transit es bastante sencillo, lo único que tienes que hacer es:
- Marcar y elegir un destino en la app de Uber.
- Consultar el menú de opciones de viaje.
- Seleccionar la opción Transit que se ubica a un costado de los productos UberX y Uber Pool.
- Verificar rutas, tiempo estimado y costo del pasaje de transporte público.
Con esta opción podrás ver cuánto te demorarás en llegar a tus destinos utilizando Metro, Metrobus, Mexibus, rutas de camiones, entre otros vehículos de la red de transporte público de la CDMX. La ventaja de utilizarlo es que la información se muestra en tiempo real y que no te llevarás malas sorpresas al planificar tu viaje con Uber Transit.
La colosal red de transporte público de la CDMX, vía Reddit
Este servicio, que también se encuentra disponible en ciudades como Denver, Londres, París y San Francisco, se enfrenta a un gran reto, pues la red de transporte público de la CDMX no sólo es enorme, sino fragmentada por diversas concesiones.
Por último, de acuerdo con una entrevista realizada por Forbes a David Reich, Director Global de Transit para Uber, se menciona que por el momento no hay planes de llevar el servicio o programa a otras ciudades mexicanas, aunque no es una decisión definitiva y puede que en un futuro decidan llevar Uber Transit a otras localidades de nuestro país.